mi trayectoria

SUSANA GOPAR

Mi formación como psicoanalista

En el Instituto del Campo Freudiano (ICF). Sección Clínica de Madrid, NUCEP, que desde 1991 proporciona las bases teórico-clínicas de la formación de psicoanalistas de orientación lacaniana, siguiendo los principios establecidos por la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, ELP.

Esta institución, depende de la Fondation du Champ Freudien, ECF, fue creada por el psiquiatra psicoanalista Jacques Lacan en 1979, y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, AMP,

creada por el psicoanalista Jacques-Alain Miller en 1992, fue reconocida de interés público, y obtuvo en 2011 el carácter de institución consultora —Special Consultative Status— en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Socia de la Escuela Lacaniana Sede Madrid, en marzo de 2020. Miembro de la comisión de Noches Clínicas: presentación de casos clínicos (2020-2022). Miembro de la Comisión de Cárteles (2020-2022): impulsar el trabajo en Cárteles y organización de las Jornadas de Cárteles de la ELP-Madrid: La vía del Cártel (22/10/2022). La experiencia del Más Uno (31/5/2022). Jornada de Cárteles ELP-Madrid: Escrituras en el Cártel (16/10/2021). La Experiencia del Cártel (01/03/21). Madrid en Cártel (24/10/20).

Otras colaboraciones

Integrante del Grupo de Psicoterapeutas del proyecto de Psicología Solidaria, Tabacalera: Centro cultural en Madrid. Psicología Solidaria es una iniciativa que tiene como objetivo prestar apoyo y atención psicoterapéutica a personas con dificultades y sin recursos económicos.

Formación continua en Psicoanálisis

2022-2023. Alicia y sus enigmas. Diagonal Hispano hablante de la nueva Red Cereda (DHH-NRC): ¿Qué es lo insoportable entre padres e hijos hoy? Sección clínica de Madrid (Nucep). Seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis de J. Lacan, grupo de lectura comentada por Jorge Alemán.

2021-2022. Alicia y sus enigmas. Diagonal Hispano hablante de la nueva Red Cereda (DHH-NRC): Padres exasperados, niños terribles. Sección Clínica de Madrid (Nucep). Seminario X, La angustia de J.Lacan, grupo de lectura comentada por Jorge Alemán.

2020-2021. Departamento de Estudios de Psicopatología clínica, Las grandes psicosis: Esquizofrenia, Paranoia y Melancolía. Alicia y sus enigmas, Diagonal Hispanohablante de la Nueva Red Cereda (DHH-NRC), La diferencia sexual y sexuación en la infancia. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2019-2020. Seminario del Campo Freudiano: Comentario y lectura del Seminario IV, La relación de objeto, de J. Lacan. Departamento Psicoanálisis con niños: El psicoanálisis con niños enseña. Alicia y sus enigmas de la DHH-NRC. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2018-2019. Seminario del Campo Freudiano: “Televisión”, de J. Lacan. Departamento de Estudio de Psicopatología clínica: La psicosis ordinaria, de J.-A. Miller. Espacio de psicoanálisis con niños. Departamento de Psicoanálisis Lacaniano y Pensamiento Contemporáneo: Ideología y fantasma. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2017-2018. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XVII, El reverso del psicoanálisis, de J. Lacan. Departamento de Estudio de Psicopatología clínica: “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, de J. Lacan. Espacio de psicoanálisis con niños: Fundamentos actuales del Psicoanálisis con Niños. Espacio sobre Anorexia, cuerpo y feminidad. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2016-2017. Seminario del Campo Freudiano: “Posición del inconsciente”, de J. Lacan. Departamento de Estudio de Psicopatología clínica: La psicosis en el Seminario III, Las Psicosis, de J. Lacan. Grupo de investigación: Anorexia. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2015-2016. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XVI, De un Otro al otro, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Piezas sueltas, de J.-A. Miller. 2º año integrante de la Red Madrileña de Psicoanálisis: Atención psicoterapéutica a personas con dificultades y sin recursos económicos. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2014-2015. Seminario del Campo Freudiano: Seminario VI, El deseo y su interpretación, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: El ultimísimo Lacan, de J.-A. Miller. Espacio de psicoanálisis con niños. 1º año integrante de la Red Madrileña de Psicoanálisis. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2013-2014. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XIX, … o peor, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: El lugar y el lazo, de J.-A. Miller. Taller sobre la Experiencia Psicoanalítica (TEP): Trauma. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2012-2013. Seminario del Campo Freudiano: Seminario V, Las formaciones del inconsciente, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Donc, de J.-A. Miller. Taller sobre la Experiencia Psicoanalítica (TEP): Duelo y Melancolía. Psicosis clásicas y psicosis ordinarias. Espacio de investigación: Psicosis. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2011-2012. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Los divinos detalles, de J.-A. Miller. Espacio de psicoanálisis con niños. Clínica de Madrid (Nucep).

2010-2011. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XX, Aún, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Extimidad, de J.-A. Miller. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2009-2010. Espacio de psicoanálisis con niños. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2008-2009. Grupo de investigación: Clínica de lo femenino. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2007-2008. Seminario del Campo Freudiano: Seminario XXIII, El sinthome, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: El partenaire-síntoma, de J.-A. Miller. Grupo de investigación: Clínica de lo femenino. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2006-2007. 4º Curso de la Formación psicoanalítica de orientación lacaniana. Seminario del Campo Freudiano: Seminario X, La angustia, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: El Otro que no existe y sus comités de ética, de J.-A. Miller. Grupo de investigación: Clínica de lo femenino. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2005-2006. 3º Curso de la Formación psicoanalítica de orientación lacaniana. Seminario del Campo Freudiano: Seminario X, La angustia, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Los usos del lapso, de J.-A. Miller. Grupo de investigación: Clínica de lo femenino. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2004-2005. 2º Curso de la Formación psicoanalítica de orientación lacaniana. Seminario del Campo Freudiano: Seminario VII, La ética del psicoanálisis, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica, de J.-A. Miller. Grupo de investigación: Clínica de lo femenino. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2003-2004. 1º Curso de la Formación psicoanalítica de orientación lacaniana. Seminario del Campo Freudiano: Seminario VIII, La transferencia, de J. Lacan. Seminario de los Sábados: Introducción al método psicoanalítico, de J.-A. Miller. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2002-2003. 2º Curso de Introducción al Psicoanálisis: Introducción a la orientación lacaniana. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

2001-2002. 1º Curso de Introducción al Psicoanálisis: ¿Qué es el psicoanálisis? Lecciones introductorias. Sección Clínica de Madrid (Nucep).

Contribuciones a Jornadas

Caso Juanito en la travesía de la castración”, Presentación del trabajo en cartel express Síntoma y fantasma en el Espacio Alicia y sus enigmas, Diagonal Hispanohablante de la Nueva Red Cereda (DHH-NRC), La diferencia sexual y sexuación en la infancia. Sección Clínica de Madrid (Nucep), 12 noviembre 2019.

¿En torno al cuerpo, podemos hablar de consistencia?”, Presentación del trabajo en cartel express ¿Comunidades de goce? en las Jornadas de Carteles. Sección Clínica de Madrid (Nucep), junio 2018.

Soy donante universal”, Presentación clínica en la XVI Jornadas “Yo soy… Todos somos. El psicoanálisis ante las nuevas identidades”. Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano (ICF-E), NH Eurobuilding, Madrid, 11 y 12 noviembre 2017.

No quiero terminar como mi padre”, Presentación clínica en la I Jornadas de la Red Madrileña de Psicoanálisis, con la presencia de los asesores científicos: Luis Solano, Analista Miembro de la École de la Cause Freudienne, y Domenico Cosenza, Analista de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi. Sección Clínica de Madrid (Nucep), 13 y 14 mayo 2017.

Publicaciones destacadas

Gopar, S.: “¿En torno al cuerpo, podemos hablar de consistencia?” Jornadas de Carteles. Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP), Madrid, junio 2018. Publicado en boletín Cartel-Express El pulso del cartel en la ELP #7, 7 marzo 2018.

Participación en Congresos y Conversaciones clínicas

Asistente al VII Congrès de L’ Association Mondiale de Psychanalyse (AMP): “Semblants et sinthome”, Palais des Congrès-Porte Maillot, París, 26 al 30 abril 2010.

Asistente a la XVI Conversación Clínica del ICF “La protesta viril es unisex”, con la participación de J.-A. Miller. Sección Clínica de Barcelona, 5 y 6 marzo 2016.

Asistente a la XV Conversación Clínica del ICF “Homosexuales en análisis”, con la participación de J.-A. Miller. Sección Clínica de Barcelona, 7 y 8 marzo 2015.

Asistente a la X Conversación Clínica del ICF “El amor en las neurosis”, con la participación de J.-A. Miller. Sección Clínica de Barcelona, 6 y 7 marzo 2010.

Participación en Congresos y Conversaciones clínicas

Asistente al V Encuentro “Elucidación de Escuela”. 1º Jornada de Carteles -ELP 4+1 Plan Lacan. Hotel Rafael Atocha, Madrid, 27 y 28 septiembre 2019.

Asistente a las XVI Jornadas de la ELP “Yo soy… Todos somos. El psicoanálisis ante las nuevas identidades”. NH Eurobuilding, Madrid, 11 y 12 noviembre 2017.

Asistente a las XV Jornadas de la ELP “Mujeres. Un interrogante para el Psicoanálisis”. Colegio de Médicos de Madrid, 19 y 20 noviembre 2016.

Asistente a la XIII Jornadas de la ELP “Elecciones del sexo. De la norma a la invención”. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 6 y 7 diciembre 2014.

Asistente al Ciclo “La práctica lacaniana en Instituciones. Otra manera de trabajar con niños y jóvenes”. Departamento de Psicoanálisis con niños. ELP-Madrid. Jornadas de trabajo con:

– Francois Ansermet, Profesor de Paidopsquiatría de la Universidad de Ginebra y miembro de la AMP, 15 marzo 2014.
– Gil Caroz, Presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis y miembro de la AMP, 18 enero 2014.
– Jean-Robert Rabanel, Director de CTR de Nonette, Francia y miembro de la AMP, 19 octubre 2013.

Asistente al ciclo “La práctica lacaniana en Instituciones. Otra manera de trabajar con niños y jóvenes”. Departamento de Psicoanálisis con niños. ELP-Madrid. Jornadas de trabajo con:

– Philippe Lacadée, Responsable de Laboratorios del Centre Interdisciplinaire de L’Enfant (CIEN), Francia y miembro de la AMP, 11mayo 2013.
– Daniel Roy, Director del Instituto del Niño (UFORCA), Francia y miembro de la AMP, 9 febrero 2013.
– Bernard Seynhave, Director de Le Courtil, Bélgica y miembro de la AMP, 27 octubre 2012.

Asistente a la X Jornadas de la ELP “Cuerpos escritos, cuerpos hablados”. Palacio de Congresos, Zaragoza, 19 y 20 noviembre 2011.

II Foro: Lo que la evaluación silencia. “Las servidumbres voluntarias”. Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP). Círculo Bellas Artes, Madrid, 11 junio 2011.

I Foro: Lo que la evaluación silencia. Un caso urgente: El autismo. Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP). Auditorium World Trade Center, Barcelona, 19 junio 2010.

Participación en Conferencias

Asistente a la Conferencia “Los objetos a y el loco”, de Fabián Naparstek, Profesor de “Psicopatología” y “Clínica de las toxicomanías” de la Facultad de Psicología de la UBA. Departamento de Psicopatología clínica. Sección Clínica de Madrid (Nucep), 12 noviembre 2020.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: Soledades, de Hoy y de Siempre. Sección Clínica de Madrid (Nucep), junio – octubre 2019.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: Espejismos de las imágenes ¿Cómo estar advertidos? Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre – octubre 2018.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: ¿Dónde encontrar la identidad, si es que la hay? Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre – octubre 2017.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: La condición femenina. Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre – octubre 2016.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: Psicoanálisis de los estados críticos. Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre 2015.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: ¿Qué es el psicoanálisis lacaniano? Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre 2014.

Asistente al Ciclo de Conferencias de Introducción a la orientación lacaniana: La subjetividad en la era de la crisis globalizada. Sección Clínica de Madrid (Nucep), septiembre 2012 – abril 2013.

CONTÁCTAME